POLITICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN DE DATOS PERSONALES 
CLIENTES EXTERNOS  
  
1.              GENERALIDADES.  En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 por la cual se dicta: “el 
derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la 
información que se haya recogido sobre ellas en bases de datos o archivos”, y los demás 
derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución 
Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma; 
LOGICPHARMA S.A.S.. establecerá las siguientes políticas para el manejo adecuado de la 
información sensible de sus clientes Externos. 
Este derecho constitucional conocido como HABEAS DATA, confiere a los ciudadanos la 
posibilidad de decidir y controlar la información que otros poseen sobre ellos y, en ese orden de 
ideas, la ley 1581 de 2012 y su decreto reglamentario 1377 de 2013, consagran mecanismos y 
garantías que permiten el pleno ejercicio del mencionado derecho. 
 
2.     DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA. LOGICPHARMA S.A.S.., cuyo objeto social principal es el 
Comercio al por mayor y menor de productos farmacéuticos, medicinales, cometicos actividad 
económica lícita en Colombia y en el extranjero, identificada con NIT. 901.145.985-0 y domicilio 
principal en la ciudad de Barranquilla en la Cra 49c # 75-47; es responsable y/o encargada del 
tratamiento de la información o datos personales. 
 
3.       DEFINICIONES.  Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para 
llevar a cabo el Tratamiento de datos personales. Base de Datos: Conjunto organizado de datos 
personales que sea objeto de Tratamiento. Dato personal: Cualquier información vinculada o que 
pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables. Encargado del 
Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por  misma o en asocio con otros, 
realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento. 
Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por  misma o 
en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos. Titular: 
Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento. Tratamiento: Cualquier 
operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, 
almacenamiento, uso, circulación o supresión.  Aviso de privacidad: Comunicación verbal o 
escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos 
personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento 
de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del 
Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.   Dato público: Es el dato que no sea 
semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos 
al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor 
público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros 
públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente 
ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.  Datos sensibles: Se entiende por datos 
sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su 
discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las 
convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de 
derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los 
derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la 
vida sexual, y los datos biométricos. Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando 
el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la 
información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y 
se encuentra dentro o fuera del país. Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la 
 
comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando 
tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable. 
   
4. OBJETIVO. a.   Definir dentro de la organización el procedimiento a seguir, en cuanto a la 
protección efectiva de datos de carácter personal para dar cumplimiento a las exigencias legales y 
contractuales definidas en el marco jurídico. b.   Dar a conocer a cada uno de los titulares de los 
datos personales, el tipo de información, los datos recolectados, la finalidad, el uso, la protección, 
así como los derechos que tiene y el procedimiento para ejercerlos; según se establece en el 
Art.15 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 1581 de   2012. 
   
5.  ALCANCE. El alcance de la política de manejo de información aplica para las personas que se 
involucren en los actos que se describen a continuación:  
Clientes: Las personas naturales o jurídicas que adquieran medicamentos además de otros 
productos que se entiende contratarán de buena fe con Logicpharma S.AS.  
Al aceptar esta política de manejo de información, el cliente o su representante legal, actuando en 
calidad de titular de la información de los datos personales recolectados, autoriza expresamente 
que la  compañía realicen el tratamiento de los mismos, de forma parcial o total, incluyendo la 
recolección, almacenamiento, grabación, uso, circulación, procesamiento, supresión, transmisión 
en los términos de la presente política de privacidad y/o transferencia dentro del país o a terceros 
vinculados (civil, laboral, comercial) suministrados para las finalidades descritas en la política de 
manejo de  la información. 
Proveedores: Son las personas naturales o jurídicas que abastecen a la empresa  
LOGICPHARMA S.A.S. . de todos los bienes y servicios necesarios para un óptimo desarrollo licito 
del objeto social de la empresa. 
Al aceptar esta política de manejo de información, el proveedor o su representante legal, actuando 
en calidad de titular de la información de los datos personales recolectados, autoriza expresamente 
que la  compañía realicen el tratamiento de los mismos, de forma parcial o total, incluyendo la 
recolección, almacenamiento, grabación, uso, circulación, procesamiento, supresión, transmisión 
en los términos de la presente política de privacidad y/o transferencia dentro del país o a terceros 
vinculados (civil, laboral, comercial) suministrados para las finalidades descritas en la política de 
manejo de  la información. 
6. FINALIDADES.  LOGICPHARMA S.A.S. ., utilizará su información para los siguientes 
propósitos:  a) Fines Administrativos, comerciales, promocionales, informativos, de mercadeo y 
ventas. b) Comerciales, como realizar campañas de promoción, marketing c. De contacto, para 
obtener un conocimiento más amplio de todos los clientes y proveedores. d)  De ejecución y 
cumplimiento de los contratos que celebre la empresa. e)   Informativo para ser invitado a participar 
en diferentes campañas y  eventos sociales. f) Informativo en materia comercial, promocional,  
ocial, campañas, beneficios especiales , invitaciones  y actividades promocionales de la empresa  
o de sus aliados. g)  Como insumo para que la empresa adelante todas las gestiones necesarias 
para dar respuesta a  consultas  o peticiones. h) Para actividades  de mercadeo, promoción  y 
comercialización  de los  productos y servicios propios del objeto social de la empresa.  i)  Para 
otras finalidades, tales como análisis de mercado, desarrollo y mejora de nuestros servicios, 
iniciativas comerciales y promocionales; identificación de cuáles de nuestros servicios le podrían 
interesar al titular para promocionar y comercializar sus productos o servicios con base en sus 
preferencias y comportamiento anterior titular.      j) Para la identificación y prevención de fraude, 
lavado de dinero y otras actividades delictivas. k) De seguridad, la información y datos personales, 
incluidos en la grabación de imágenes, audio o vídeo, ubicados en nuestras instalaciones. 
 
7. TIPO DE INFORMACIÓN QUE SE RECOLECTA. LOGICPHARMA S.A.S., está comprometida 
en dar un correcto uso y tratamiento de los datos personales y datos personales sensibles de sus 
 
titulares, evitando el acceso no autorizado a terceros que permita conocer, vulnerar, modificar, 
divulgar y/o destruir la información, para lo cual, cuenta con políticas de seguridad de la 
información que incluyen medidas de control de obligatorio cumplimiento. 
La empresa puede recolectar información y datos personales de clientes y proveedores,  la cual 
puede variar en razón de requerimientos de autoridades locales, facilidades tecnológicas, 
naturaleza del contrato, entre otros, para tales efectos, podemos recolectar la siguiente información 
y datos personales, los cuales pueden ser almacenados y/o procesados en archivos físicos y  
servidores ubicados en la compañía. 
Información obtenida de clientes y proveedores: 
§ Datos    de    identificación: nombres y apellidos, tipo y número de documento de identidad o Nit., 
firma. 
§ Datos    de    ubicación: dirección de domicilio y/o residencia, teléfonos fijos y celulares, correo 
electrónico (personal/laboral). 
§ Datos    socios    económicos: comerciales y financieros, números de cuentas bancarias, referencias 
comerciales. 
§ Los demás que sean necesarios para la prestación de los servicios profesionales en el área de la 
comunicación social, a través de cada una de sus unidades de negocio y cada uno de los 
propósitos de tratamiento de la información. 
Adicionalmente, para fines de seguridad, la compañía puede recolectar, almacenar, compartir y 
cotejar con distintas autoridades administrativas, de control y vigilancia, autoridades de policía y 
autoridades judiciales nacionales, la información y datos personales, incluyendo grabación de 
imágenes, audio o vídeo, ubicados en nuestras instalaciones (tales como oficinas administrativas, 
bodegas, archivo). La Compañía informa de este hecho al público en general mediante la 
publicación de avisos en donde se informa que están siendo monitoreados y de la recolección de 
esta información y datos personales. 
 
8.   AUTORIZACIÓN DEL TITULAR. Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el 
tratamiento se requiere la autorización previa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida 
por cualquier medio o con la aceptaciòn de la presente política de tratamiento de información 
personal que pueda ser objeto de consulta posterior. Los datos personales no serán obtenidos ni 
divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el 
consentimiento. 
De igual forma se debe tener en cuenta que según el artículo 10 de la ley 1581 de 2012 se 
especifica que surgen casos en los que no es necesaria dicha autorización para el tratamiento de 
los mismos y se establecen los siguientes casos: 
· Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones 
legales o por orden judicial. 
· Datos de naturaleza pública. 
· Casos de urgencia médica o sanitaria. 
·Tratamiento de información autorizada por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos. 
· Datos relacionados con el registro civil de las personas. 
9. DERECHOS DEL TITULAR El cliente y proveedor, tiene derecho a consultar y conocer los 
detalles del tratamiento de los datos personales requeridos por la compañía, así como a 
 
rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos y a cancelarlos cuando no estén siendo 
utilizados conforme a finalidades y términos legales o contractuales o según las finalidades y 
términos contemplados en esta política. 
Con la aceptación de esta política, el cliente y proveedor, manifiesta libre, expresa y previamente 
haber sido informado sobre los derechos que las leyes aplicables le conceden como titular de sus 
datos personales según artículo 8 de la ley 1581 de 2012 y que se enuncian a continuación: a)  
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente al responsable del tratamiento o 
encargado del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, 
inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento este 
expresamente prohibido o no haya sido autorizado. b)      Solicitar prueba de la autorización 
otorgada al responsable del tratamiento, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito 
para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 de 2012. c)       
Ser informado por el responsable del tratamiento o el encargado del tratamiento, previa solicitud, 
respecto del uso que les ha dado a sus datos personales. d)      Presentar ante la Superintendencia 
de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la presente ley y las demás 
normas que la modifiquen, adicionen o complementen. e)       Revocar la autorización y/o solicitar la 
supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías 
constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de 
Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento el responsable o encargado han 
incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución. f)       Acceder en forma gratuita a 
sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.   
  
 
10.           PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR 
(CONOCER, ACTUALIZAR, RECTIFICAR, SUPRIMIR LOS DATOS Y REVOCAR LA 
AUTORIZACIÓN) 
El procedimiento para el ejercicio de los derechos del titular según el artículo 14 de la ley 1581 de 
2012 son: 
a) CONSULTAS: Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del 
titular que repose en nuestras bases de datos, teniendo en cuenta que LOGICPHARMA S.A.S. ., 
se reserva el derecho de verificar la identidad del peticionario, a través de los medios que tenga 
establecidos. Independientemente del mecanismo utilizado para la radicación de solicitudes de 
consulta, las mismas serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a 
partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho 
término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en 
que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles 
siguientes al vencimiento del primer término.  
b)  RECLAMOS: Si el titular o los causahabientes, consideran que la información y datos 
personales contenidos en nuestras bases de datos deben ser objeto de corrección, actualización o 
supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos 
en esta política, podrán presentar un reclamo ante nosotros, el cual será tramitado bajo las 
siguientes reglas: 
§ Su reclamo deberá formularse mediante solicitud dirigida a la compañía, con su identificación, la 
descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, su dirección, y acompañando los documentos 
que quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, lo requerimos dentro de los cinco (5) días 
siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses 
desde la fecha del requerimiento, sin que se presente la información requerida por el interesado, 
entenderemos que ha desistido del reclamo. 
 
§ En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolver el  reclamo, se dará 
traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles y se informará de la 
situación al interesado. 
§ El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del 
día siguiente a la fecha de su recibo debidamente soportado. Cuando no fuere posible atender el 
reclamo dentro de dicho término, se le informarán los motivos de la demora y la fecha en que se 
atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al 
vencimiento del primer término. 
  
El cliente o proveedor, en su calidad de titulares de los datos personales y datos personales 
sensibles, podrán gestionar sus consultas o reclamos a través del área de asistente administrativa 
y de tesorería de LOGICPHARMA S.A.S.. o por medio del correo electrónico pqr@logicpharma.co. 
 
11. DEBERES DE LOS RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO. Se define como responsable a la 
persona natural o jurídica, pública o privada que decida sobre el tratamiento de las bases de datos 
y/o información sensible; el cual debe acatar los siguientes deberes regidos por la ley 1581 de 
2012 en su artículo 17. 
Garantizar a través de los canales establecidos, para los titulares de datos, el pleno y efectivo 
ejercicio del derecho de hábeas data, es decir, conocer, actualizar o rectificar sus datos 
personales. 
Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en esta política, copia de la respectiva 
autorización otorgada por el titular de datos personales. 
Informar acerca de la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la 
autorización otorgada. 
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su 
adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. 
Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, 
completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. 
Observar los principios de veracidad, calidad, seguridad y confidencialidad en los términos 
establecidos en la presente política. 
Garantizar que la información suministrada al encargado del tratamiento sea veraz, completa, 
exacta, actualizada y comprensible. 
Informar a la autoridad de protección de datos cuando se hayan vulnerado los mecanismos de 
seguridad y existan riesgos en la administración de los datos personales de los titulares. 
Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en 
discusión por parte del titular una vez presentado el reclamo y mientras su resolución se 
encuentre en trámite. 
 
12.    DEBERES DE LOS ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. 
Se define como encargado del tratamiento de la información la persona natural o jurídica, 
pública o privada, que por  misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos 
personales por cuenta del responsable del tratamiento. 
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su 
adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. 
Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos 
de la presente ley. 
Actualizar la información reportada por los responsables del tratamiento dentro de los cinco (5) 
días hábiles contados a partir de su recibo. 
Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los titulares en los términos señalados en 
la presente ley. 
 
Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella. 
  
13.  VIGENCIA DEL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. La información suministrada por el 
cliente, proveedor y demás personas que hubieren tenido un vínculo directo con la compañía, 
permanecerá almacenada físicamente, en medios electrónicos o demás medios que se dispongan 
la compañía para tal fin, por todo el tiempo necesario para atender las disposiciones aplicables a la 
materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos 
de la información, o en todo evento. 
 
14.           FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA.  Una vez aprobada por la Gerencia General de 
LOGICPHARMA S.A.S.., la presente política entra en vigencia en Barranquilla, 01  de Marzo de 
2021. 
  
 
Representante Legal 
LOGICPHARMA S.A.S.